Nuestro proyecto de restauración del Renault 6 Primera Serie, continúa su marcha, para ello los responsables de esta restauración están trabajando en un Set aparte en donde únicamente se trabaje con este coche.
Pero para saber cómo será la restauración, primero vamos a presentaros a los responsables de la misma, por eso realizaremos una breve historia tanto del taller (Kafer Klassich Garage), como de quién componen este equipo de artesanos de la automoción:
Kafer Klassich Garage
El proyecto de abrir un taller dedicado a la restauración de vehículos antiguos surge de la mano de Ángel y Javier, dos compañeros de trabajo, que durante los 90 trabajaron mano a mano en un taller de restauración, donde sobre todo se dedicaban a la restauración de los conocidos como "Escarabajo",
pero con la crisis del 92, Javier decidió probar suerte en otras empresas.
Esta separación tenía que ser momentánea, puesto que entre ambos siempre rondaba la idea de asociarse y crear una empresa común, en la que los dos pudieran dar lo mejor de sí mismos, cada uno en su especialidad.
Cuando llegó el año 2009, lo vieron claro, de material ya disponían, y experiencia les sobraba; solo les quedaba el empujón. Fue en Julio de 2009, tras varios meses luchando por las licencias y como nos dice Javier "entre que empiezas y no empiezas", Kafer Klassich Garage fue una realidad.
En su idea original, concibieron este proyecto, únicamente como servicio de restauración, pero la crisis económica, hizo ampliar su visión de negocio y tuvieron que añadir todo tipo de servicios: Chapa, Pintura, Mecánica, Electricidad, Mantenimiento, Reparación e incluso servicios de Garaje.
Haciendo una comparativa de cómo se trabajaba en el mundo de la restauración de vehículos en sus inicios, Javier, nos comenta que "antes todo el proceso era mucho más lento, date cuenta que Internet no existía, con lo cual encontrar piezas, ya no en España, en Alemania o Inglaterra, a parte de ralentizar el proceso, también se encarecía, puesto que había que pagar aduanas".
No quiere decir con esto que ahora las piezas y recambios sean más baratos, al contrario, los precios de los materiales se han elevado mucho, con lo cual el servicio de restauración de vehículos antiguos también se ha encarecido. Internet simplemente ha facilitado el acceso a material, que antes costaba mucho tiempo encontrar, "se ha ganado en tiempo, no en precio".
Instalaciones:
En cuanto a las instalaciones, el taller cuenta con dos naves de 400 metros cuadrados, en los que se cuenta con toda equipación necesaria: cabina, máquinas de paralelos, bancadas, plegadoras, máquinas universales, cizalla de mano, soldadores, máquinas de cortar vía plasma y toda la maquinaria pequeña que normalmente se usa en un taller.
Equipo humano:
El equipo principal consta de tres mecánicos, que suman entre ellos más de 80 años de experiencia, con una dedicación especial al mundo de la restauración desde sus inicios.
Situación:
Parque Empresarial Neinor Henares
Edificio 1, Nave 10
28880, Meco (Madrid)
91 830 74 14
Puedes visitar su web en www.kaferklassich.com
O síguelos en Facebook: https://www.facebook.com/pages/Kafer-klassich-garage/1465820486979712
No hay comentarios:
Publicar un comentario